EMCI se ha consolidado como un espacio de encuentro académico y científico, donde profesionales, docentes e investigadores se reúnen para compartir experiencias, explorar nuevas metodologías y debatir sobre los desafíos y avances en la educación matemática dentro del contexto de las carreras de ingeniería. El evento EMCI 2024, es organizada por UTN Facultad Regional San Francisco.
Muy pronto se estarán informando las fechas de apertura y cierre de los envios de propuestas de taller, trabajos y poster.
Incluye trabajos que relacionen las matemáticas con otras disciplinas, las matemáticas en el contexto de la ciencia, la tecnología y la investigación aplicada, en la historia del conocimiento, en la vida cotidiana y en la naturaleza, así como experiencias de aprendizaje a través de proyectos interdisciplinarios.
Posibles subtemas a abordar:
Incluye trabajos que relacionen las diversas formas en las que la tecnología digital, herramientas interactivas, aplicaciones móviles y otros recursos tecnológicos innovadores puedan facilitar la comprensión, el razonamiento, el desarrollo de habilidades matemáticas, así como la evaluación de la matemática mediada por tecnología.
Posibles subtemas a abordar:
Incluye trabajos referidos a enfoques pedagógicos, metodologías y recursos didácticos que favorezcan la comprensión, la motivación y el desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes. Se espera recibir contribuciones, análisis, experiencias y propuestas que impliquen diferentes tipos de recursos orientados a contenidos específicos en las diversas áreas matemáticas de la Ingeniería (algebra, geometría, análisis matemático, estadística entre otros). En este eje se considerarán también experiencias de cooperación con el nivel medio o con los niveles de formación docente, tanto en capacitación docente como en articulación de conocimientos.
Posibles subtemas a abordar:
Incluye trabajos que traten sobre diseño e implementación de propuestas curriculares: su estructura, los elementos que la conforman, la coherencia y pertinencia de estas, así como la influencia de marcos teóricos. Interesan también los vínculos de las propuestas curriculares con el desarrollo de habilidades o capacidades matemáticas. Se pretende atraer trabajos que muestren fortalezas, debilidades y perspectivas de los diseños curriculares por competencias en distintos contextos educativos.
Posibles subtemas a abordar:
Incluye trabajos sobre temas relacionados con el desarrollo de la investigación en el campo de la educación matemática, tales como nuevas líneas de investigación, los aportes de nuevos marcos teóricos y sus reflexiones, aportes sobre cuestiones metodológicas en las investigaciones en educación matemática y el lugar de la investigación y de los investigadores en los sistemas educativos.
Posibles subtemas a abordar:
Av. de la Universidad 501, San Francisco, Córdoba. Argentina
info@emci.sanfrancisco.utn.edu.ar